¿Has oído de una empresa que oculta sus avances en sostenibilidad? ¿Sabes cómo perjudica esto a su reputación y credibilidad?
En una reciente entrevista con el diario Reforma, el director de Sistema B México explicó cómo el ‘silencio verde’ se ha convertido en una práctica notable dentro del sector financiero del país. Algunas organizaciones prefieren ocultar sus avances en sostenibilidad para evitar críticas, lo que genera desconfianza de inversionistas y colaboradores.
Te invitamos a descubrir cómo es que compartir los esfuerzos en sostenibilidad ayuda a mantener la confianza y fortalecer la reputación ante posibles clientes e inversionistas.
Puedes consultar la entrevista aquí.
Con el objetivo de promover un comercio justo y sostenible, TEKITI pone en marcha un estudio pionero para establecer un salario digno con comunidades artesanas de Jalisco. Esto podría transformar la manera en que valoramos el trabajo artesanal en México.
Ante la crisis ambiental y social que atravesamos, la economía regenerativa surge como un modelo transformador capaz de restaurar ecosistemas y comunidades, donde la biodiversidad y los saberes culturales de los pueblos originarios pueden inspirar nuevas formas de hacer negocios.
En un momento en el que las empresas son consideradas cada vez más como agentes del cambio, B Lab comparte los resultados de su última consulta pública, que revela cómo las opiniones de la comunidad están dando forma a los nuevos estándares para las Empresas B y las empresas que buscan ser una fuerza para el bien.