A nivel mundial, las asociaciones civiles como Sistema B son cruciales para impulsar un cambio de paradigma en la agenda empresarial hacia una auténtica sostenibilidad. El Movimiento B inspira a las empresas a superar las etiquetas y comprometerse con acciones reales y responsables, creando una economía más justa y equitativa.
Consulta esta interesante publicación dando clic aquí.
Con el objetivo de promover un comercio justo y sostenible, TEKITI pone en marcha un estudio pionero para establecer un salario digno con comunidades artesanas de Jalisco. Esto podría transformar la manera en que valoramos el trabajo artesanal en México.
Ante la crisis ambiental y social que atravesamos, la economía regenerativa surge como un modelo transformador capaz de restaurar ecosistemas y comunidades, donde la biodiversidad y los saberes culturales de los pueblos originarios pueden inspirar nuevas formas de hacer negocios.
En un momento en el que las empresas son consideradas cada vez más como agentes del cambio, B Lab comparte los resultados de su última consulta pública, que revela cómo las opiniones de la comunidad están dando forma a los nuevos estándares para las Empresas B y las empresas que buscan ser una fuerza para el bien.