6.24.2023
Historias

Monterrey, un impulso hacia la sostenibilidad con el Encuentro+B 2023

La ciudad de Monterrey ha sido seleccionada como sede del siguiente Encuentro+B, un evento que promueve el desarrollo sostenible y que impulsa la creación de un futuro más justo y equitativo. Esta elección no es casualidad, sino el reconocimiento del potencial que Monterrey y el estado de Nuevo León tienen para liderar el cambio hacia una economía más sostenible en México y América Latina.

La ciudad de Monterrey ha sido seleccionada como sede del siguiente Encuentro+B, un evento que promueve el desarrollo sostenible y que impulsa la creación de un futuro más justo y equitativo. Esta elección no es casualidad, sino el reconocimiento del potencial que Monterrey y el estado de Nuevo León tienen para liderar el cambio hacia una economía más sostenible en México y América Latina.

Tras consolidarse como la ciudad más competitiva del país debido a su liderazgo empresarial destacado y a su compromiso con los principios del capitalismo social y consciente, el Movimiento de Empresas B ha reconocido a Monterrey como el lugar ideal para realizar el Encuentro+B, del 25-27 de octubre y después de 4 años de ausencia por la pandemia de covid-19.

Francisco Murray, director ejecutivo de Sistema B Internacional, asegura que el empresariado de la ciudad tiene la oportunidad de emplear el poder de sus negocios para promover cambios positivos y significativos en dimensiones medio ambientales, sociales y económicas, reiterando que Monterrey ha demostrado un compromiso tangible con el cambio a lo largo de su historia.

El Encuentro+B reunirá a la comunidad internacional de Empresas B, compañías comprometidas con altos estándares de desempeño y que transforman sus modelos de negocio para promover la igualdad y la equidad dentro de sus equipos de trabajo. Por otro lado, líderes empresariales, emprendedores y agentes de cambio también participarán en este evento para colaborar e intercambiar conocimientos y experiencias en busca de un cambio sistémico, equitativo y regenerativo.

Uno de los principales retos que podrían convertir a Monterrey en una ciudad líder en generación de impactos positivos de triple impacto (medioambiental, social y económico) es la gestión de los recursos hídricos. En un contexto en el que se espera un crecimiento poblacional significativo en los próximos años, es crucial garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua potable.

Otro desafío es la mejora en la calidad del aire, un aspecto fundamental para la salud y el bienestar de los ciudadanos. Asimismo, la atracción de talento calificado y la integración de los migrantes en el tejido social son retos que deben abordarse desde la acción colectiva con otras regiones del país y de América Latina.

Es importante destacar que Monterrey cuenta con elementos que dinamizarán aún más su valor estratégico para abordar los retos mencionados. El nearshoring y la estrecha cooperación entre la iniciativa pública, las fundaciones empresariales y las cámaras industriales son factores clave que brindarán las condiciones necesarias para impulsar el desarrollo sostenible en la ciudad y en el estado.

La participación en el Encuentro+B fortalece el sentido de comunidad y la redistribución de la responsabilidad de velar por todas las personas, sin dejar a nadie atrás. El liderazgo empresarial de Nuevo León y de todo el país puede inspirarse en el ejemplo de las Empresas B para acelerar la implementación de soluciones innovadoras frente a los desafíos sociales y ambientales actuales.

Sistema B impulsa un cambio de paradigma que va más allá del capitalismo centrado en los accionistas y los resultados inmediatos: propone un capitalismo con una visión a largo plazo basado en la evaluación del impacto generado por las empresas, la evolución de la legislación y las políticas públicas, la transformación de las narrativas en torno al rol de las empresas y la formación de redes y alianzas para crear un futuro más brillante.

El Encuentro+B Monterrey 2023 será el escenario donde convergirán empresas, autoridades, academia y sociedad civil, todos dispuestos a escuchar, proponer, transformar y generar un impacto positivo. Asimismo, la comunidad internacional de Empresas B podrá aprender de experiencias exitosas, intercambiar conocimientos y establecer colaboraciones inspiradoras.

Este evento también abrirá nuevas oportunidades de inversión para proyectos y empresas que impulsan un propósito más allá de los beneficios financieros. Es el momento de ser parte del cambio, de acelerar la transición hacia una economía más justa y sostenible.

Te invitamos a consultar toda la información referente al Encuentro+B en el siguiente enlace: https://encuentrob.com/

Lee el artículo

Redefiniendo el sentido del éxito

Últimas noticias, eventos e historias de agentes de cambio.

Salario digno y pago justo: ¿cómo comenzar a definirlos en tu organización?

Con el objetivo de promover un comercio justo y sostenible, TEKITI pone en marcha un estudio pionero para establecer un salario digno con comunidades artesanas de Jalisco. Esto podría transformar la manera en que valoramos el trabajo artesanal en México.

Leer más

Economía regenerativa: un enfoque de supervivencia y prosperidad

Ante la crisis ambiental y social que atravesamos, la economía regenerativa surge como un modelo transformador capaz de restaurar ecosistemas y comunidades, donde la biodiversidad y los saberes culturales de los pueblos originarios pueden inspirar nuevas formas de hacer negocios.

Leer más

La retroalimentación de la comunidad impulsa los nuevos estándares de B Lab para la Certificación de Empresas B

En un momento en el que las empresas son consideradas cada vez más como agentes del cambio, B Lab comparte los resultados de su última consulta pública, que revela cómo las opiniones de la comunidad están dando forma a los nuevos estándares para las Empresas B y las empresas que buscan ser una fuerza para el bien.

Leer más
Descubre Más