Por: Xochitl Sarahi Ramirez y Gloria Nocelo de Todo Accesible.
A pesar de que la diversidad y la inclusión (D&I) son conceptos distintos, es esencial abordarlos de manera complementaria. Ambos deben ser gestionados bajo una misma dirección, de forma continua y con la participación activa de todas las personas involucradas en una organización.
Implementar una cultura efectiva de D&I en el ámbito laboral implica transitar por diversos ejes, cuya complejidad radica en definir las acciones concretas a llevar a cabo. Considerando este contexto, les presentamos algunos aspectos fundamentales que las organizaciones deben abordar para comprometerse plenamente en la creación de un ambiente diverso e inclusivo.
Te invitamos a conocer este interesante artículo en Business Insider: https://bit.ly/4bJAd8p
Con el objetivo de promover un comercio justo y sostenible, TEKITI pone en marcha un estudio pionero para establecer un salario digno con comunidades artesanas de Jalisco. Esto podría transformar la manera en que valoramos el trabajo artesanal en México.
Ante la crisis ambiental y social que atravesamos, la economía regenerativa surge como un modelo transformador capaz de restaurar ecosistemas y comunidades, donde la biodiversidad y los saberes culturales de los pueblos originarios pueden inspirar nuevas formas de hacer negocios.
En un momento en el que las empresas son consideradas cada vez más como agentes del cambio, B Lab comparte los resultados de su última consulta pública, que revela cómo las opiniones de la comunidad están dando forma a los nuevos estándares para las Empresas B y las empresas que buscan ser una fuerza para el bien.