Explora nuestras noticias para enterarte de lo último de la comunidad de Empresas B.
En un contexto donde la sociedad exige un mayor compromiso con el bienestar y el medio ambiente, las empresas pueden abrir una oportunidad única para impulsar la transparencia y la mejora continua a través de evaluar su impacto social, ambiental y económico.
Aunque una amplia mayoría de líderes empresariales consideran que la sostenibilidad es una prioridad para sus agendas, pocos son realmente conscientes de su responsabilidad para dirigir la transición hacia una economía más humana y sostenible. ¿Qué deben hacer los CEOs para transformar su compromiso en acciones efectivas?
La adopción de criterios ESG en el mundo empresarial es un desafío apasionante que requiere dedicación y perseverancia. A medida que las empresas emprenden el viaje hacia la sostenibilidad y la responsabilidad, pueden encontrarse grandes desafíos, al igual que oportunidades extraordinarias.
Explora nuestras historias de éxito y artículos de blog para inspirarte de la comunidad de Empresas B.
Para construir un mundo más equitativo y sostenible, es necesario emprender un viaje hacia las profundas heridas del pasado colonial para reconocer el presente y reorientar nuestras relaciones con las comunidades originarias de América.
Las empresas inteligentes están conformadas por tomadores de decisiones que comprenden que la sostenibilidad no es solo un deber moral, sino también una ventaja estratégica que abarca aspectos económicos, sociales y ambientales. Estas organizaciones están liderando un cambio hacia un futuro más brillante.
Las personas en el mundo están transformando su percepción sobre la belleza y el bienestar para redefinirla como la capacidad de sentirse bien consigo mismo y de ser conscientes de la huella que dejamos en el mundo.
Si eres una Empresa B u organización comprometida con temas de sostenibilidad, puedes compartirnos historias o noticias a través del siguiente formulario.
Webinars, podcasts, entrevistas... para aprender sobre negocios de triple impacto con Sistema B y con las Empresas B.